Torcedura de un dedo de la mano: Cómo cuidar a su hijo
(Jammed Finger: How to Care for Your Child)
Una torcedura suele ocurrir cuando la punta del dedo es empujada hacia la mano. Puede ocurrir cuando una pelota u otro objeto golpea el extremo del dedo estirado. Los ligamentos (bandas de tejido que conectan los huesos) pueden sufrir un tirón, un desgarro o una rotura. A veces también se lesionan los huesos.
Por lo general, el tratamiento consiste en no usar el dedo y mantenerlo inmóvil con una férula o sujetándolo con cinta al dedo contiguo. Si la lesión es grave, podría ser necesaria una cirugía.


Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
-
Hacer que su hijo use una férula y/o utilizar cinta adhesiva.
-
Cambiar la cinta adhesiva (de tener una) todos los días o cada vez que se moje o se ensucie. Su hijo puede usar un desinfectante para manos para limpiarse las manos, pero cuando tenga las manos muy sucias, debe quitarse la cinta, lavarse las manos con agua y jabón, y volver a colocarse una cinta.
-
Los ejercicios de movimiento o estiramiento que su hijo debe hacer y cualquier actividad que debe evitar.
-
Si su hijo debe acudir a un médico especialista en huesos (ortopedista), especialista en manos, un médico especialista en medicina deportiva o un fisioterapeuta para ayudarlo a desarrollar fuerza y flexibilidad y crear un plan para regresar a sus actividades y deportes.
-
Cuándo su hijo puede retomar los deportes. Por lo general, esto ocurre cuando no se siente dolor mientras se hace la actividad deportiva o después de hacer la actividad.
-
Cuándo su hijo debe hacer una consulta de seguimiento.
Actividad
-
Su hijo necesita reducir o evitar todas las actividades que le causen dolor. Puede mantenerse activo corriendo, caminando o haciendo otras cosas que no requieran el uso de la mano lesionada.
-
Cuando el profesional del cuidado de la salud lo autorice, su hijo podrá aumentar gradualmente las actividades. Si no siente dolor, puede continuar agregando más actividades y entrenamiento.
-
Si una actividad le causa dolor o hinchazón, su hijo debe interrumpir esta actividad y colocarse hielo envuelto en una toalla sobre el dedo durante unos 20 minutos. Debe continuar aplicando hielo varias veces al día durante algunos días. Puede intentar la actividad nuevamente si el dedo le deja de doler o cambiar a una actividad menos intensa.
Para ayudar con el dolor y la inflamación:
-
Dele a su hijo acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda) según sea necesario para el dolor. Siga las indicaciones del prospecto sobre la dosis y la frecuencia adecuadas.
-
Coloque hielo envuelto en una toalla sobre el dedo durante unos 20 minutos varias veces al día. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
-
Eleve la mano por encima de la altura del corazón.

-
Su hijo todavía tiene dolor después de seguir el consejo del profesional del cuidado de la salud.
-
El dolor y la inflamación empeoran.
-
El dedo está enrojecido o caliente.
-
Su hijo no puede mover el dedo normalmente después de que disminuye la hinchazón.

El dedo está pálido, frío, adormecido o con hormigueo.

¿Cuáles son los signos de un dedo con una torcedura? Un dedo que ha sufrido una torcedura suele ser muy doloroso. También puede estar hinchado y rígido. La hinchazón puede tardar mucho tiempo en desaparecer. A veces, aunque el dedo lesionado ya no duela, la articulación puede seguir hinchada. Esto no suele ser motivo de preocupación a menos que la articulación también cause dolor o esté rígida. Hable con el profesional del cuidado de la salud si tiene alguna pregunta.