A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Otitis media aguda con infección (niños)

Su hijo tiene una infección en el oído medio (otitis aguda media). Se debe a la presencia de bacterias o virus. El oído medio es el espacio que está detrás del tímpano. La trompa de Eustaquio comunica el oído con las vías respiratorias de la nariz. Este conducto ayuda a que salga el líquido de los oídos. También ayuda a mantener equilibrada la presión de aire dentro y fuera de los oídos. En los niños, las trompas de Eustaquio son más cortas y más horizontales. Esto hace que haya más probabilidades de que se obstruyan. Una obstrucción hace que se acumule líquido y presión en el oído medio. Bacterias u hongos pueden crecer en este líquido y causar una infección en el oído. Esta infección se conoce comúnmente como dolor de oído.

Imagen que muestra un corte transversal del oído interno, medio y externo, incluido el conducto auditivo, el tímpano y la trompa de Eustaquio.

El síntoma principal de una infección de oído es precisamente el dolor en el oído. Otros síntomas pueden ser jalarse las orejas, estar más inquieto de lo habitual, fiebre, disminución del apetito y vómitos o diarrea. También es posible que afecte la audición del niño. Su hijo podría tener una infección respiratoria primero.

La infección en el oído podría desaparecer por sí sola. O quizás el niño deba tomar algún medicamento. Después de que la infección desaparece, podría permanecer líquido en el oído medio. Pueden pasar semanas o meses hasta que el líquido desaparezca. Durante ese tiempo, su hijo podría tener pérdida temporal de la audición (sordera parcial). Pero todos los demás síntomas del dolor de oído deberían haber desaparecido.

Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para cuidar de su hijo en el hogar:

  • Es posible que el proveedor de atención médica le recete medicamentos para el dolor. También puede recetarle antibióticos para tratar la infección. Estos medicamentos pueden ser líquidos que se toman por boca. O podrían ser gotas para los oídos. Siga las instrucciones del proveedor al darle estos medicamentos a su hijo. No le dé a su hijo ningún otro medicamento sin preguntarle primero al proveedor de atención médica del niño, en especial la primera vez.

  • Dado que muchas de las infecciones de oído pueden desaparecer por sí solas, el proveedor podría recomendarle que espere unos días antes de darle los medicamentos para la infección a su hijo.

  • Para reducir el dolor, haga que su hijo descanse en una posición erguida. Colocar compresas frías o calientes contra el oído puede aliviar el dolor.

  • No fume en su casa ni cerca de su hijo. Mantenga a su hijo alejado del humo del cigarrillo (tabaquismo pasivo).

Cómo ayudar a prevenir infecciones futuras:

  • No fume cerca de su hijo. El humo del cigarrillo aumenta el riesgo de infecciones en los niños.

  • Asegúrese de que el niño tenga todas las vacunas correspondientes.

  • No le dé el biberón al bebé si está boca arriba. Esta posición puede producir infecciones en el oído medio porque deja que la leche vaya a las trompas de Eustaquio.    

  • Si amamanta, siga haciéndolo hasta que su hijo tenga de 6 a 12 meses de edad.

Haga lo siguiente para colocar las gotas en el oído:

  1. Lávese las manos y las de su hijo antes y después de usar las gotas para los oídos.

  2. Si guarda el medicamento en el refrigerador, ponga el frasco en agua tibia. Las gotas frías en el oído son molestas.

  3. Haga que su hijo se acueste sobre una superficie plana. Sostenga la cabeza del niño de un lado con suavidad.

  4. Retire cualquier secreción transparente del oído con un pañuelo limpio o un hisopo de algodón. Limpie solo el oído externo. No meta el hisopo de algodón dentro del conducto auditivo externo.

  5. Para enderezar el conducto auditivo externo en niños mayores de 3 años, tire con suavidad del lóbulo de la oreja hacia arriba y hacia atrás. En niños menores de 3 años, tire suavemente del lóbulo de la oreja hacia abajo y hacia atrás.

  6. Sostenga el gotero a 1.25 cm (media pulgada) sobre el conducto auditivo externo. Así, evitará que el gotero se contamine. Coloque las gotas contra la parte lateral del conducto auditivo externo.

  7. Asegúrese de que su hijo permanezca acostado unos 2 a 3 minutos. Esto dará tiempo para que el medicamento entre al conducto auditivo externo. Si a su hijo no le duele, masajee suavemente el oído cerca de la abertura.

  8. Limpie los restos de medicamento de la oreja con una bolita de algodón limpia.

Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo, o según lo que se le haya indicado. Deberá volver a revisarse el oído de su hijo para asegurarse de que la infección haya desaparecido. Pregunte al proveedor de atención médica cuándo debe ver de nuevo a su hijo.

Nota especial para los padres

Si su hijo sigue teniendo dolores de oído, podría necesitar tubos en los oídos. El proveedor de atención médica colocará unos tubos pequeños en el tímpano de su hijo para impedir que se acumule líquido. Este procedimiento es simple y funciona bien.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo en cualquiera de los siguientes casos:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)

  • Síntomas nuevos, en especial hinchazón alrededor del oído o debilidad en los músculos de la cara

  • Dolor intenso

  • Infección que parece empeorar en lugar de mejorar

  • La fiebre o el dolor no mejoran con antibióticos después de 48 horas

Cuándo llamar al  911

Llame al 911 si ocurre lo siguiente:

  • Dolor o rigidez de cuello

  • Dificultad para respirar

  • Su hijo está confundido o resulta difícil despertarlo

La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre

En el caso de un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En el caso de un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto o en la frente: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En el oído (solo para uso a partir de los 6 meses): 102 °F (38.9 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En estos casos:

  • Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

Online Medical Reviewer: Amy Finke RN BSN
Online Medical Reviewer: Ashutosh Kacker MD
Online Medical Reviewer: Tara Novick BSN MSN
Date Last Reviewed: 11/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by StayWell
Disclaimer